Madrid
Durante la mañana de hoy jueves 11 de Octubre, se ha desarrollado una manifestación estudiantil por las calles del centro de Madrid contra los recortes que desde el Gobierno del PP, con el Ministro Wert como cabeza visible, se están llevando a cabo en el ámbito educativo y en defensa, desde la perspectiva de la juventud, de una educación pública, popular, de calidad y antipatriarcal. Dicha movilización está enmarcada en la campaña 11×12 impulsada por colectivos estudiantiles y juveniles de diferentes pueblos bajo jurisdicción del Estado español teniendo como lema “No a las reformas, educación del pueblo para los pueblos”. En el caso concreto de Madrid, se ha convocado huelga de institutos y enseñanzas medias y en las universidades ha habido jornada de lucha. En algunos institutos como el IES Tirso de Molina en Vallecas ha habido encierros de estudiantes esta noche y concentraciones de apoyo durante la mañana. Y en otros ha habido piquetes informativos. Nos gustaría denunciar el papel desmovilizador que ha tenido la policía contra alguno de dichos piquetes, concretamente en Barajas donde han intentado intimidar a l@s estudiantes que lo integraban y de obligar a retirar pancartas que habían elaborado.
La manifestación convocada por el Comité Movilizador 11×12 de Madrid ha partido de Plaza de España a las 12:30, recorriendo la Gran Vía hasta finalizar frente al Ministerio de Educación. El medio millar de asistentes a la manifestación, en su mayoría jóvenes estudiantes de institutos, ha hecho posible que se tratase de una movilización combativa en la que han sido constantes los cánticos de consignas reivincativas durante todo el trayecto. Entre los cánticos se defendía una educación pública “Nada nada nada, para la privada”, se criticaba el papel que está desempeñando el Gobierno “Esto nos pasa, por un Gobierno facha” y “¿No lo sabías? Despiden profesores y contratan policías”, se hacían guiños a la defensa de otros sectores públicos “Sanidad y educación, no a la privatización”, se criticaba la labor que del sindicalismo amarillo “La CEOE se afilia a UGT” y “Comisiones y UGT sindicatos del poder”, se ha gritado “PSOE, PP la misma mierda es”, se llamaba a la unidad de las luchas “Obreros y estudiantes, unidos y adelante”, se hacían llamamientos a la huelga general, se mostraba el rechazo al sistema vigente con gritos de “A, anti, anticapitalista” y se mostraba cuál es la manera de defender la educación “La lucha es el único camino”.
También es destacable la solidaridad y las muestras de apoyo espontáneo que ha tenido la manifestación de transeúntes madrileñ@s que ven cómo se hace pagar a las clases populares la crisis y de forma especial a la juventud. También el apoyo de una unidad de bomberos que prestaba servicio y que al ver la manifestación no han dudado en mostrar su respaldo, el cual ha sido recíproco por parte del conjunto de manifestante pues se trata de un sector que también está en lucha contra los recortes que sufren por parte de la Comunidad de Madrid.
Desde el Comité Movilizador 11×12 de Madrid, nos gustaría animar al estudiantado y la juventud a seguir saliendo a las calles para defendernos de la ofensiva que estamos sufriendo al ver nuestros derechos atacados. A seguir defendiendo una educación totalmente pública y de calidad como derecho irrenunciable. A no permanecer impasibles ante quienes son responsables de que tengamos un futuro nefasto que no son otros que el Gobierno y la clase política, banqueros, la Troika y en definitiva los representantes y beneficiarios del sistema capitalista. Animamos al estudiantado y a la juventud a organizarse y luchar contra este sistema injusto y explotador, que nos oprime como jóvenes, como clase, como pueblo, que nos impone un modelo patriarcal y que atenta contra nuestros derechos.
Por una educación pública, popular, de calidad y antipatriarcal.
¡Educación del pueblo para los pueblos!
Comité Movilizador 11×12 de Madrid

Valladolid
Alrededor de 1.500 estudiantes han salido a la calle este 11 de octubre en Valladolid para reivindicar una educación pública en todos los niveles, un sistema que cumpla con unos mínimos de calidad exigible. Convocadas en la universidad por la Asamblea de Estudiantes de la UVa y en los institutos por Yesca, las personas asistentes han partido desde la Plaza Mayor a las 12:00h pasadas, recorriendo las principales vías del centro –al grito de “la educación no se vende, se defiende”, “somos estudiantes, no somos mercancía” o “fuera empresas de la Universidad”- hasta llegar al Palacio de Santa Cruz (rectorado), adónde se ha accedido durante unos minutos para pedir la dimisión del rector. Finalmente, dos compañer@s han leído el comunicado conjunto frente a las puertas del edificio, reivindicando la necesidad de organizarse asambleariamente en los centros de estudio para proseguir con la batalla por una educación al servicio del pueblo y no al del capital. Ante la miseria intelectual de Wert, exigimos que se deje de sabotear y desprestigiar la educación pública, así como utilizarla para los intereses doctrinarios del gobierno. La movilización ha quedado desconvocada hacia las 13:45.

Toledo
Rompiendo las expectativas del Comité Organizador de Toledo, esta tarde se han dado cita en la popular plaza de Zocodover un cuantioso número de asistentes. Contra el atraso social que presenta el gobierno de Cospedal y las reformas de su compañero del PP, el ministro de Educación Wert, la juventud Toledana reivindicativa nos hemos concentrado para reclamar lo que nos pertenece.
A las siete de la tarde de este once de octubre, teniendo en cuenta que mañana día doce no hay nada que celebrar, diversos colectivos juveniles hemos reunido en la toledana plaza de Zocodover a unas 60 personas. Reiteramos, no hay nada que celebrar y sí mucho que reivindicar. Los recortes de una corrupta clase política los pagamos el pueblo llano, afectando de forma cruel a los derechos más básicos: educación, sanidad, dependencia…
La jornada está enmarcada dentro del campaña de movilización estudiantil denominada 11×12. Dicha campaña ha sido promovida por distintos colectivos juveniles y estudiantiles de todos los pueblos del Estado. Hemos considerado que frente a unas reformas que dificultan nuestro futuro y niegan las particularidades de cada pueblo, juntas y juntos nuestra voz sería más fuerte.
Los “tijeretazos” del Gobierno hacen que cada vez seamos más los y las que luchamos por un cambio social. Prueba de ello lo hemos visto en la concentración de esta tarde en Toledo, pues partiendo de reivindicaciones por una educación del pueblo y para el pueblo, también hemos contado con la presencia de miembros de la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública. Desde la juventud castellana y revolucionaria, queremos agradecer su alegre y combativa participación. Del mismo modo, agradecemos al Colectivo de Jóvenes Comunista y el Bloque Estudiantil de Toledo, el hecho de que hayamos organizado juntas y juntos esta jornada.
De modo que, como podemos ver, la concentración de hoy en defensa de una educación pública, digna y antipatriarcal, ha sido mucho más. Ha sido la muestra del aumento de la indignación de nuestra juventud, de las y los trabadoras/es, de las y los usuarias/os de servicios públicos…
La lucha por el cambio social no va ser fácil, por ello es necesaria la unidad del pueblo trabajador.
Yesca Toledo, la juventud rebelde y comunera.

Salamanca
Convocados por el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA), a las 13:00 horas se congregaron alrededor de unas 600 personas -entre estudiantes de institutos y de la universidad- para manifestarse contra la subida de tasas y reducción de las becas, dentro de la jornada de movilización estatal del 11 de octubre.
La manifestación partió de la Plaza Mayor para dirigirse hacia el Patio de Escuelas, donde se terminó leyendo un comunicado. Los estudiantes han realizado duras críticas a los recortes presupuestarios en materia educativa y la subida de las tasas de matrícula en las universidades, provocados por las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación y, con él, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. La de hoy ha sido una jornada de lucha y movilización encauzada a continuar en las próximas semanas denunciando los recortes en la educación pública.


Ponferrada
Alrededor de 400 jóvenes han salido a la calle el 11 de Octubre en Ponferrada para protestar contra los recortes y la política educativa del Gobierno.
La marcha, que había sido convocada por la Alternativa Estudiantil de Institutos (AEI), ha recorrido las calles de Ponferrada entre la plaza de Lazúrtegui y la del Ayuntamiento, en un ambiente muy combativo.

Ciudad Real
Unos 700 estudiantes, según el Colectivo Estudiantil de Ciudad Real, han participado en la protesta por la huelga del 11 de octubre. Unas cifras que pese a que puedan parecer escasas suponen la mayor manifestación de la historia convocada sólo por alumnos en Ciudad Real.
En cuanto al seguimiento de la huelga, los convocantes lo sitúan en un 90% en la UCLM, y fuentes oficiales reconocen que se ha llegado cerca del 100% en Bachillerato. Estas fuentes hablan también del seguimiento masivo en la jornada de protesta.
Los portavoces del CECR han animado a todos los universitarios para que continúen con la lucha y las movilizaciones, utilizando el ejemplo de Quebec o de Chile, como ejemplo de la fuerza que puede tener el movimiento estudiantil, “a ellos les impusieron un tasazo como el nuestro. Con la huelga, la lucha y la movilización sostenida no solo han conseguido detener el tasazo, sino mejoras en sus condiciones de estudios”.
La concentración en la facultad de Letras ha tenido un seguimiento de unas 300 personas pero ha sido en el recorrido hacia la Junta de Comunidades cuando se han ido sumando más y más personas, hasta alcanzar esas cifras récord para Ciudad Real. Una movilización especialmente ruidosa en la que no han dejado de corearse gritos como “el hijo del obrero a la universidad”, “yo soy alemán, alemán, alemán” o “menos policía y más educación” a lo largo del recorrido. La manifestación ha concluido con una “sentada por la educación” a las puertas de la Delegación de la Junta.

Burgos
Convocados por la Plataforma Identidad Estudiantil de Burgos, varios cientos de estudiantes han recorrido las calles de Burgos en el marco de las movilizaciones a nivel estatal por una educación pública y de calidad.
Partiendo desde la Plaza del Cid a las 12:30, los estudiantes han criticado el tasazo y los ataques del gobierno de Rajoy a nuestro sistema educativo con una marcha que ha finalizado con la lectura del manifiesto en la Plaza Mayor de la ciudad.

León
A pesar de la lluvia, la jornada de huelga convocada hoy en León por la Alternativa Estudiantil de Institutos (AEI) y la Alternativa Estudiantil Universitaria (AEU), han contado con una manifestación de más de 600 personas. La primera convocatoria llamaba a los estudiantes universitarios a reunirse a las 11.00 de la mañana en el Campus de Vegazana, para más tarde unirse con estudiantes de secundaria ante el Instituto Juan de la Encina.
La manifestación ha concluído sobre la una de la tarde, ante el Albéitar, sede del Rectorado, donde han permanecido algunos jóvenes que han sido identificados por la policía.
