[Canarias] Crónica de la huelga del 11O

La Laguna

El 11 octubre, las calles de La Laguna se llenaron de estudiantes reclamando por sus derechos. Aproximadamente dos mil personas nos dirigimos hacia el Rectorado en contra de los recortes en educación, para exigir nuestras becas, en contra de la elitización de la universidad, y la disposición de ésta al mercado económico. Hay que decir que entre esas dos mil personas no sólo había alumnos/as de la ULL, sino que hubo también una gran presencia de estudiantes de institutos y FP.
A su vez, cabe recalcar que la huelga estudiantil (a nivel de educación superior) fue un éxito rotundo, teniendo constancia de un seguimiento casi total en todos los campus de la Universidad de La Laguna. Una vez más, los estudiantes damos cuenta de nuestra indignación con el gobierno español, el gobierno de canarias, y el equipo rectoral y su pésima gestión.
Por último, queremos dejar constancia de que el Rectorado estaba cerrado a cal y canto a las 12.30hs (hora aproximada a la que llegamos), siendo esto una irregularidad puesto que debiera estar abierto en día lectivo hasta las 14hs como es habitual. Esta es una prueba más de que el rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Doménech, continúa dando la espalda al estudiantado.

Asambleas ULL

Las Palmas

Había llegado el día. Tras haber continuado con las tareas de propaganda esa misma mañana, llegaban los nervios en la espera. Se acercaba la hora de lo que iba a ser un gran día. Llegó el momento y se empezó a sacar todo el material. Los nervios corrían entre los que allí colaboraban, faltaba gente por venir. Pero pronto la preocupación por ello se diluyó. La gente, llegó.

Llegaban y llegaban, más y más. Pasaba el tiempo y se reunían diferentes grupos de personas y colectivos de apoyo. Desde estudiantes de diferentes niveles hasta profesores y personas que apoyan la lucha estudiantil. Ya no eramos pocos, pronto tendríamos que marchar. Y así fue.

Con todas las pancartas distribuidas y megáfonos en manos, la marcha comenzó. Con gritos como “el hijo del obrero a la universidad“, “la lucha es, hasta la victoria” y otros, se movía la masa de estudiantes. Avanzábamos así una vez más por la calle Tomás Morales. Esa que tanto frencuentamos en nuestras luchas. Esa que algunos al pisarla recuerdan lo pasado en ella.

Habíamos avanzado poco cuando de pronto llega un aviso a la cabeza de la manifestación: los fascistas del sindicato de estudiantes, Respuesta Estudiantil, habían llegado. Rapidamente se dirigió un equipo de mediación, que anteriormente se había designado en asamblea, para echarlos pacificamente. Pero estos no se marchaban, seguían hondeando sus banderas. La manifestación seguía avanzando, ahora, al grito de “¡Fuera fascistas, de la universidad!”. De pronto, aparecieron corriendo varias personas que arremetieron contra el grupo de estudiantes fascistas. Los echaron. Todos volvieron a la manifestación y la marcha continuó con normalidad.

Marchábamos. Pasábamos por bancos, parándonos en ellos al grito de “ahí delante, se roba al estudiante“. Pero fue al pasar el Santander cuando la emoción aumentó. Decidimos pararnos y hacer el mayor ruido posible, ¡para que se enterasen de que ahí estaban los estudiantes! Siendo al grito de “¡Revolución,la solución!” el momento más bonito. Parecía que una cinta se había quedado trabada en el lugar adecuado, porque la gente se quedó con la palabra “¡Revolución!” en su boca durante un buen rato.

Seguíamos avanzando. Fue bajando por Juan XXIII cuando nos dimos cuenta de la gran masa de gente que eramos. Llegamos al Gobierno de Canarias, y al igual que tras haber pasado Santander, hicimos mucho ruido. Conforme habíamos estado marchando, se habían ido poniendo personas frente a la pancarta, hasta que avanzaron mucho más allá de la pancarta.

Llegábamos a la Plaza de la Feria. Era el momento clave ahora que pasábamos por delante de la Comandancia de Marina para gritar “¡menos gastos militares, más escuelas y hospitales!“. La muchedumbre entró por las entradas que había desde la dirección de la que veníamos. Sin dudarlo, todos nos dirigimos frente a la Delegación del Gobierno, donde la gente no se quedó en la acera, sino que se llegó hasta la misma puerta. Luego, se informó que tras haberles gritado ibamos a proceder a la lectura del manifiesto, para luego tomar una gran decisión en asamblea, una gran asamblea.

Se leyó el manifiesto. Se informó y se dijo “¡no!” a muchas cosas y se reafirmo una vez más, que ibamos a seguir luchando. Con algunas interrupciones, como la explicación del antifascismo y la quema de una bandera de Respuesta Estudiantil que hicieron unos manifestantes, se procedió a explicar la propuesta de secundar los tres días de huelga estudiantil de la semana que viene. Se votó. La gente decidió, que sí.

Y así fue, como todo sucedió el 11 de Octubre, gran día para los estudiantes. Y así fue, como habíamos organizado y luchado, para seguir con las tareas… ¡hasta la victoria! Fue un gran día llenó de gloria: con abanderados de Estudiantes Pre-Parados corriendo por la hierba como si por la libertad luchase y enarbolase esa bandera, con gritos y ruido que hacía notar a todos nuestra presencia e indignación… y como no, ¡con espírtu luchador!

¡Qué viva la lucha estudiantil!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Publicado el octubre 19, 2012 en Canarias, Noticias Locales y etiquetado en . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: